Relojes vintage

Casio Reloj de Pulsera EF-547D-1A1VEF

Con la creciente demanda de relojes vintage, puede resultar tentador gastar miles de euros en un clásico Rolex Submariner o un Omega Speedmaster.

Aunque son relojes fantásticos, hay que tener en cuenta algunas cosas importantes a la hora de sumergirse en el coleccionismo vintage con algo más accesible….

Afortunadamente, el mercado vintage está repleto de relojes infravalorados, tanto de grandes nombres como de marcas olvidadas.

El problema es elegir algo de ese grupo tan grande.

Tanto si compras por romanticismo (por ejemplo, si deseas tener un reloj del año en que naciste) como si lo que quieres es invertir, la educación es el factor más importante a la hora de comprar, o coleccionar, relojes de época.

Cinco consejos a seguir

1. No compres sin investigar antes

Es muy tentador comprar impulsivamente un reloj vintage. Pero hay muchas trampas en las que puedes caer, trampas que incluso el vendedor puede desconocer.

Así que asegúrate de hacer tus deberes y aprender todo lo posible sobre el reloj que quieres comprar.

Para algunos, arriesgar 300 euros o así en un reloj de época no es una preocupación, pero cuando se busca un Rolex de época, por ejemplo, que fácilmente puede tener un precio de 10000 euros o más, hay que estar seguro de que se ha investigado bien.

Cuando adviertas que te ofrecen relojes de aspecto muy similar a precios más bajos, querrás saber cuáles son las diferencias.

Como en toda compra importante, te aconsejamos que te conectes a Internet y busques el reloj que deseas antes de comprarlo.

Cuando hayas determinado la marca o modelo de reloj que buscas, echa un vistazo a algunos de los sitios web de relojes que son considerados una autoridad en la materia.

Por supuesto, es más fácil si el reloj es de una marca importante en lugar de una que hace tiempo que ha dejado de existir.

También puedes encontrar recursos offline. Se han escrito muchos libros sobre el coleccionismo de ciertas marcas, relojes de buceo, cronógrafos, relojes emblemáticos, etcétera.

A menudo, estos libros se pueden encontrar en Amazon o en otros sitios web.

Si no puede encontrar lo que busca allí, también puedes visitar eBay, donde muchos vendedores ofrecen libros que hace tiempo que están agotados.

Además, compara. Trata de encontrar relojes similares en tiendas de relojes (tanto en internet como en otros lugares) y anota su estado y precios.

Después de un tiempo, obtendrás una mejor comprensión de los precios de mercado y de las condiciones en las que se encuentran estos relojes.

Presta atención a los detalles: ¿todos estos relojes tienen manecillas similares, impresión en la esfera, pulseras, biseles, discos de fecha, etc.?

En el caso de un Rolex o Patek Philippe, esta puede ser la diferencia entre gastar 5000 o 10000 euros o más.

¡Entrénate para tener ojo de águila!

2. Comparte tu pasión por los relojes

Muchos coleccionistas de relojes vintage también se encuentran en Internet, y a menudo comparten conocimientos sobre los relojes o marcas que les apasionan.

Puedes ir a los principales foros de discusión en Internet y leer muchas de las experiencias que otros han publicado.

Utiliza las funciones de búsqueda de un foro antes de hacer cualquier pregunta; algunas de las preguntas se han hecho miles de veces antes, y ya han sido contestadas.

Si buscas una marca exótica que no tenga un foro específico propio, puedes ir a las plataformas de relojería más grandes, donde encontrarás foros genéricos, públicos o con una sección vintage que cubre una amplia gama de marcas.

Asegúrate de que las preguntas que hagas sean muy específicas. Si ya has visto un reloj que te gusta, incluye algunas fotos e indica claramente el nombre del modelo y (si es posible) el número de referencia y el calibre específico que se encuentra en el interior.

Esto ayudará a los expertos a darte las respuestas correctas.

Al final, asegúrate de no ser un simple «mirón».

Comparte tu propia experiencia de comprar un reloj antiguo.

3. Contacta con el fabricante

Varias marcas de relojes tienen un extenso historial de lo que han fabricado en el pasado.

En algunas de las marcas, es posible incluso solicitar un resumen de los archivos (puede tener un coste) con información sobre el año de producción, el país de destino, el número de piezas producidas, el número de calibre y el número de caja y/o referencia.

Además, algunas marcas tienen un apartado de contacto para las preguntas sobre sus relojes o movimientos vintage.

Se paciente.

No los moleste cada dos días, preguntándoles si han tenido la oportunidad de leer tu correo electrónico.

Estas marcas reciben muchos correos electrónicos similares de coleccionistas.

Si no has tenido respuesta después de dos semanas, puedes volver a enviar un correo amistoso para preguntar.

4. Busca un relojero especializado

Este es el mejor consejo que podemos darte. Busca un relojero o una relojería independiente que trabaje para un gran minorista.

Será tu mejor amigo en los años venideros.

Pregunta por un relojero con muchas referencias y, lo que es más importante, averigua si es capaz de conseguir piezas de repuesto (o nuevas).

Algunos relojeros se especializan en una marca determinada y tienen un gran conocimiento de movimientos específicos.

No temas preguntar acerca de los precios, y sobre cuánto tiempo se tarda en dar servicio o reparar los relojes.

Algunas reparaciones pueden llevar mucho tiempo, principalmente porque algunas partes de los relojes de época son muy difíciles de conseguir.

A veces, las piezas ya no están disponibles y es necesario volver a crearlas desde cero.

Consultar todas estas cuestiones cuando contactes con un relojero.

Si no puede hacer el trabajo, no dudes en preguntar si tiene algún compañero que pueda hacerlo.

Una vez más, algunos relojeros tienen habilidades y especialidades muy específicas.

¡No los ofenderás preguntando!

5. Consigue el precio ideal

Ah, el precio…. para algunas personas, la parte más interesante.

Como se mencionó anteriormente, los precios pueden variar ampliamente en relojes que son muy similares.

Lo más importante es que compares el reloj que quieres con otros similares consultando las distintas tiendas de relojes o las ofertas de los mercados de relojes online.

¿Pagar de más por un reloj es el fin del mundo? No, siempre y cuando no supere en exceso el precio medio del mercado, y estés contento con tu compra.

A veces, la gente se enamora de un reloj debido a una pátina específica en la esfera o al descolorido color de su bisel.

Si eso vale un poco más para ti, adelante.

Sin embargo, no es aconsejable pagar mucho por un reloj que claramente no vale la pena.

Así que otra vez, ¡compara!

Averigua las garantías que un vendedor puede darte en caso de que descubras que no es tan «original» como parecía o que no funciona correctamente.

En este último caso, por supuesto, recuerda que a veces es difícil dar una garantía de dos años en un reloj de 50 años.

Se realista, pero asegúrate de tener al menos un acuerdo de cortesía para devolver el reloj si no estás satisfecho.

Ahora bien, es importante que lo compres a alguien con buena reputación por vender relojes vintage.

El boca a boca es muy importante, y cualquier comentario negativo sobre su forma de vender relojes puede arruinar su negocio.

Si hay algún asunto que discutir después de la compra, es mejor mantener la calma y la comunicación abierta y amistosa.

5/5 - (1 voto)